Marta Vigo
La música se escribe gráficamente sobre el papel de manera parecida a cómo se escriben las palabras, si bien utilizando otro código de signos y símbolos. Igual que de niño aprendiste a leer letras, que uniste en sílabas, éstas en palabras y las palabras en frases hasta lograr leer un texto entero, de adulto puedes aprender a leer las notas o sonidos musicales, que enlazarás en sílabas rítmicas y melódicas, y éstas en frases musicales para, finalmente, poder leer una pieza musical entera. Y al hacerlo irás aprendiendo qué significan términos musicales de uso común, cómo ritmo, volumen, tono, bajos, escala, etc.
Aprenderemos con un método diseñado especialmente para adultos para que el aprendizaje no se convierta en absoluto en en una tarea tediosa ni en un reto imposible: al contrario, será una experiencia placentera y progresiva con la que iremos superando pequeños retos poco a poco. Empezaremos conociendo los signos y símbolos de la grafía musical. Con ello ya podremos entonar notas largas. Primero sólo un par, y cuando estas se dominen añadiremos otra y luego otra y otra... A continuación dedicaremos un rato a leer ritmos: con la voz y con pequeños instrumentos de percusión de fabricación casera. Y finalmente mezclaremos las notas con los ritmos aprendidos: ¡ya podremos leer una canción! Es evidente que nuestra primera lectura no será la de un concierto entero, pero sí podremos leer el equivalente a “mi mamá me mima”. Sin embargo ¡ya habremos descifrado las bases de la escritura musical!
Castellano, Catalán
4 - 8 personas
Lápiz y papel, móvil con grabadora de voz.