RUTA DE LA LAVANDA – EL ORO AZUL
Ruta al Atardecer Paisajística y Fotográfica por el Jardín de la Alcarria
Si famosa es la región francesa de la Provenza por sus infinitos cultivos de plantas aromáticas, no es necesario desplazarse hasta el vecino país para encontrar una extensión más que suficiente para disfrutar del paisaje de inmensos campos donde crece el “oro azul” en una trama de largas hiladas que se pierden en el horizonte. Así que no es sólo en la Occitania, sino también en el altiplano de Guadalajara, concretamente por tierras de Brihuega, donde podremos obtener panorámicas de las cerca de mil hectáreas plantadas con lavanda y lavandín que se extienden hasta donde alcanza la vista. La actividad se realiza por la tarde para evitar en gran medida los calores estivales y así, con las suaves brisas y las cálidas luces del atardecer invitándonos a la relajación y al plácido disfrute, nos dejaremos embriagar por la visión de los campos revestidos de lavandas y los evocadores aromas de su fragancia que nos ofrecerán una estampa sugestiva en la que dejar volar nuestra imaginación.
Recogeremos las principales postales de este hermoso cultivo y podremos hacernos todas las fotos que queramos. Sabremos cual es el cultivo de la planta, las variedades y el origen del cultivo en Brihuega, el proceso de extracción, las principales aplicacionies y destinos. Por útimo, nos acercaremos a Brihuega para Cenar.
PROGRAMA DEL DÍA
Salida hacia Brihuega de los puntos y horarios descritos.
Llegaremos al Brihuega y haremos una visita libre al pueblo. En las tiendas del lugar podrás comprar productos de lavanda.
Después nos acercaremos a los campos de lavanda para adentrarnos en sus rincones y disfrutar de su visión hasta el atardecer.
Tras la puesta de sol nos acercaremos de nuevo a la localidad de Brihuega para cenar y poder recorrer sus calles tranquila y libremente hasta la hora acordada para emprender el regreso a Madrid.
El precio incluye
Desplazamiento en autocar, excursión guía titulado, excursión en travesía, interpretación del cultivo y destilado de la lavanda, kit primero auxilios, seguro y todas las garantías y ventajas de una agencia de viajes.
También está incluido un regalo de lavanda, el libre acceso a los campos de cultivo de propiedad privada para hacerte todas las fotos que desees y puedas sumergirte en las sensaciones de los campos de cultivo de esta inmensa plantación. El número de guías dependerá del tamaño del grupo.
El precio no incluye
Cualquier servicio no especificado en el apartado «El precio incluye»,
Preparativos
Llevad cena y bebida de casa.
No olvides nunca el chubasquero, ni un calzado adecuado, ni en general el equipamiento correcto.
Recuerda salir con tiempo para evitar llegar tarde a la salida.
Si es la primera vez que vienes, ten claros los puntos de salida (en la web hay un link de Google junto a cada punto)
Si tienes alguna duda, contacta con nosotros y no lo dejes para el último momento.
Salida
16:30 Atocha (Frente estación Madrid Puerta de Atocha, en la acera del Ministerio de Agricultura, a la altura del mismo (Paseo fr Infanta Isabel, 1)
16:45 Av. América (En Avenida de América esquina con Francisco Silvela (junto a la antigua cafetería Hontanares futuro VIPS)
16:50 Canillejas (En la c/Josefa Valcárcel (vía de servicio de la A2), en las tres marquesinas nº de parada 5617 donde paran la mayoría de buses de línea del intercambiador.)
Se aconseja estar 10′ antes en cada punto de salida.
Los horario son estrictos.
Llegada
00:30 Canillejas.
Av. América.
Cibeles.
Atocha
La agencia no se responsabiliza de la exactitud de los horarios de llegada
¿Cómo funciona cuando reservas? Al reservar este viaje con Vermut, confirmas tu interés y se te contactará para formalizar los siguientes pasos. Un miembro de Atuaire se pondrá en contacto contigo para resolver dudas.
*Nunca te presentes en el lugar de salida sin confirmación de reserva, salvo que quieras arriesgarte a quedarte en tierra.
10
Buenos días. De 10 personas q éramos finalmente solo 4. 2 de ellas ya se conocían y muy cerradas a conocer nueva gente. Al final pasé la actividad con una Sra no de vermut q iba sola y q luego me dijo q la gustaba ir sola. Bien charlando pero como q me acople a ella Tampoco me gustó q el guía solo explicó un poco durante el trayecto en bus. Nada más llegar 2 horas de tiempo libre para visitar el pueblo sin ningun guía cuando si q vimos algún grupo con guía explicando. Finalmente no es culpa de nadie pero al ser fiestas en Brihuega retrasos de llegada del autocar de mas de media hora en el lugar de recogida y posteriores atascos al llegar a los campos. Llegamos solo 1 hora antes de ver el atardecer en los campos y a tope de gente en los mismos. El mismo guía nos dijo q nunca había visto tanta gente y pidió disculpas. Ya en el autocar, una Sra había perdido las gafas en el camino y ahí se fue otra media hora esperandola a ella y al guia. La actividad indica q mínimo un guía según la gente . Aquí el autocar iba lleno y solo un guía que solo nos acompañó a los campos. No sé si repetiré con A tu aire.