Jordi Duran
¿Siempre habías querido hacer el Camino de Santiago pero no sabías cómo organizarlo y te parecía duro tener que caminar tanto tiempo? ¿Quieres convertir el Camino en una experiencia inolvidable, en que lo pases en grande y además te ayude a mejorar tu vida?
Atención, este No es un viaje organizado común, es un viaje iniciático, un viaje de transformación y crecimiento personal. Es mucho más que simplemente caminar por el camino de Santiago, es una propuesta para aprender a convertir la vida en el arte de vivir. ¿Cómo lo vamos a hacer?
Recorreremos los ultimos 100km del Camino de Santiago Francés, desde Sarria hasta Santiago y así conseguir la Compostela. Pasaremos por ciudades como Puertomarín, ciudad medieval que desapareció en 1963 bajo las águas del embalse Belesar, Ventas de anarón, Palas de Rei, Melide, Arzúa, Lavacolla, transitando zonas rurales y crizando pequeñas aldeas, arroyos, pistas forestales, bosques y praderías, hasta llegar a Santiago donde podremos ir a la misa del pelegrino y quizás tener suerte y ver en movimiento al botafumeiro, incensario de 60 kg. que es encendido y puesto en movimiento si algún mecenas o grupo de peronas lo sufraga (que es bastante a menudo). Cabe señalar que podremos degustar el famoso pulpo gallego acompañado de un Ribeiro, el queso Arzua-Ulloa, los pimientos del padrón, los melindres, unas rosquillas glaseadas con almibar o la famosa tarta de Santiago.
Nosotros nos hemos encargado de organizar toda la logística de tu ruta del Camino para que sea una experiencia sencilla en la que no tengas que preocuparte más que en ir a Santiago y luego volver a casa. Para que sea una experiencia más relajada y confortable hemos planificado unas etapas más cortas, caminando entre 12 y 16km. por día en lugar de entre 20 y 30km. habituales. Además te enviamos tu equipaje hasta el siguiente hotel, por lo que sólo vas a llevar una pequeña mochila con lo imprescindible para la caminata de ese día y no lo de todos los días. También dispondremos de un coche de soporte por si en algún caso fuera necesaria una ayuda en mitad del camino.
En lugar de los típicos albergues con literas y baños comunitarios para peregrinos vais a hospedaros en hoteles con habitaciones dobles, triples o cuádruples con baño privado. De este modo podréis hacer las caminatas de forma cómoda, segura y agradable.
Además de las caminatas vamos a realizar dos tipos de actividades más. Unas están pensadas para poder disfrutar mejor las caminatas, cuidando el antes y el después, con ejercicios preparatorios, y ejercicios de estiramientos y masajes para después. De esta forma conseguimos preparar el cuerpo para que el caminar sea más ligero y se pueda disfrutar y no sufrir.
Las otras actividades, están pensadas como un viaje creativo de reconexión con uno mismo, los otros y para conectar con el placer de gozar la vida intensamente. Para ello se realizarán actividades lúdicas, catas de vino y muchas otras dinámicas y propuestas prácticas para ofrecerte nuevas miradas y conectarte con la magia, el placer y el misterio de la vida. También aprenderás varias técnicas y herramientas para cultivar y enriquecer tu vida en las áreas más importantes de nuestra vida y de la que hemos tenido menos formación, para tu autoconocimiento, autocultivo y mejorar la relación con los otros.
Sobre los organizadores
Quien organiza el viaje y sus dinámicas es Jordi Duran. Jordi fue profesor de arte, magisterio y comunicación en la universidad durante más de diez años. Ya hace tiempo que ha cambiado la docencia en contextos formales por los procesos de formación y crecimiento personal a través de otras propuestas y contextos. Ahora quiere unirlo con una de sus otras pasiones, los viajes. Además es masajista y profesor de masaje, meditador y facilitador de retiros de meditación, coaching y experto en comunicación y en procesos de crecimiento personal.
Qué incluye
Transporte en autobús desde Santiago a Sarria. Hospedaje en habitación doble, triple o cuádruple con baño privado. Los hospedajes no siempre están en el punto donde empiezan y terminan las etapas, pero se ofrece transporte de ida y vuelta hasta ellos. Comida y cena del primer día; desayuno, comida y cena del segundo al noveno día; y desayuno del decimo día. Envío de una maleta por persona hasta el siguiente hospedaje. Coche de asistencia. Seguro de viaje. Actividades para la preparación y recuperación de las caminatas. Actividades de crecimiento personal y conexión con los otros. Una cata de vinos. Soporte en la obtención de la Compostelana. Grupo reducido de máximo 20 personas.
Vamos a realizar webinars gratuitos para contar los detalles del viaje y resolver dudas.
Qué no incluye
Transporte de vuestra casa hasta Santiago, ni la vuelta de Santiago a vuestro hogar (en caso que lo prefiráis nos lo podéis comentar y podemos gestionarlo). Bebidas extras en las comidas y cenas más allá de las incluidas en el menú. Propinas, extras y gastos personales. Visitas opcionales.
Valor: 1200€. El pago se podrá hacer fraccionado, pagando la mitad para hacer la reserva y el resto la semana antes del viaje. Plazas limitadas
Español
20
Las personas inscritas van a recibir un WhatsApp con toda la información de lo que necesitan traer.
Se cuenta en la descripción de la actividad. Vamos a realizar webinars para explicar los detalles del viaje y resolver dudas.