Catalina Gómez Ortiz
😊 ¿Qué disfrutaremos?
Nada más entrar a la Estación Museo Chamberí es como si te teletransportarás a esa época. Volver al Madrid de los años 50 y 60 es tan fácil que no lo podrás creer. Perteneció a la primera línea de metro que se inauguró en 1919. Si, ¡hace ya 100 años! y contaba con ocho estaciones que iban desde Cuatro Caminos hasta Sol.
Un espectacular espacio diseñado por el famoso arquitecto Antonio Palacios, el mismo que realizó el Ayuntamiento de Cibeles. Lo más atractivo de este museo son sus piezas publicitarias hechas con azulejos que se encuentran en las paredes de los andenes y se conservan tal y como eran. También se mantiene la mayoría del mobiliario original como las taquillas y las carteleras, con avisos y el precio de los billetes de la época.
Atrévete a visitar la Estación fantasma Chamberí. Es uno de los sitios más misteriosos e interesantes de la capital. Esta parada es la única en toda la historia del metro de Madrid que ha sido clausurada.
📌 Punto de encuentro
Estación Museo Chamberí
Se encuentra justo enfrente de la plaza Chamberí, caminando 5 minutos desde iglesia, y 8 minutos desde Bilbao subiendo por la cuesta de Luchana
👉 Importante
Es indispensable la puntualidad, en el museo solo nos permiten entrar con 5 minutos de cortesía, a partir de ahí el grupo ingresa y ya no se puede entrar después
IMPORTANTE: La entrada a los museos metro es GRATUITA, con el crédito pagas la gestión de tener una reserva y que no tengas que hacer cola ni esperar aforo para ingresar, y el acompañamiento del grupo de vermut, pero el ingreso al museo es gratuito.
Español
Organización del grupo
yes
Muy interesante y la persona q llevo el grupo muy educada y amable
Muy interesante
Muy bien